Notas relacionadas con Museo Jumex

DÉBORA DELMAR SOBRE LA GENTRIFICACIÓN Y LA ARQUITECTURA
Liberty & Security (Libertad y seguridad) es la exposición en Jumex de Débora Delmar (México 1986) en donde se profundiza sobre los efectos de la globalización en la vida cotidiana, a partir de una crítica sobre la privatización y a la homogeneización del espacio público. La artista investiga los impactos físicos y simbólicos de la arquitectura presentes en la gentrificación, el consumismo y la vigilancia en el entorno urbano.

SILUETAS SOBRE MALEZA: UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN MUSEO JUMEX
Siluetas sobre maleza es una exposición colectiva en el Museo Jumex que explora las formas en las que los cuerpos existen y habitan en el territorio. Abarcando varias generaciones, la exposición presenta artistas que exploran las asociaciones entrelazadas del cuerpo, la tierra y la identidad en la historia y el presente de América Latina: Minia Biabiany (Guadalupe, 1988), Vivian Caccuri (Brasil, 1986), Frieda Toranzo Jaeger (México, 1988), Ana Mendieta (Cuba, 1948 – EE.UU., 1985), Nohemí Pérez (Colombia, 1962) y Vivian Suter (Argentina, 1949).

REIVINDICACIÓN A LA OFICINA: AMALIA PICA EN EL MUSEO JUMEX
¡Qué viva el papeleo! es la exposición de la artista Amalia Pica en el museo Jumex que trata sobre la cultura de oficina y se enfoca en encontrar el placer y el potencial para el juego dentro de los aburridos procesos del papeleo.